Del liceo a la Secreduc, para conocer la reforma

Viernes 21 de Agosto, 2015

Salir toda una mañana del colegio para conocer el trabajo que hacen en una repartición pública fue un hecho atractivo para todos los alumnos de tercero medio del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, el jueves 20 de agosto.

La iniciativa forma parte del plan de Formación Ciudadana y derechos humano promovido por el gobierno regional con la secretaría ministerial de Educación y que incluirá a todos los alumnos de terceros medios de establecimientos educacionales de la comuna de Punta Arenas en las 87 secretarías regionales y servicios fiscales.

Margarita Makuc, Seremi de Educación, llegó hasta el liceo para retirar a las alumnas Javiera Ignacia Cea Tapia y Brenda Salomé Sepúlveda Barría e invitarlas a la sede de la secretaría. Luego de un entretenido desayuno con los integrantes de su gabinete y jefes de servicios, se trasladó primero hasta el hotel Dreams para participar en el concurso “Guardianes del Tesoro Magallánico” y posteriormente presenciar el desfile a propósito del natalicio del Libertador Bernardo O´Higgins, realizado por las fuerzas armadas y con participación de los colegios y liceos de la comuna.

“Lo encontré muy interesante, es bueno saber cómo y quiénes trabajan en la educación en Punta Arenas, lo que yo estoy estudiando –científico humanista- comentó Javiera, que es mamá de una chica de siete meses cuyo padre también es alumno de tercero medio en el Barrera.

Señala que la jornada de pasantía en la Secreduc fue “una experiencia super novedosa, conociendo más en profundidad lo que hace el ministerio de Educación en esta región. No sabía que tenían tanta actividad, pensaba que sólo trabajaban en las oficinas, pero me enteré que laboran también directamente en los jardines, con básica, en todos los niveles de enseñanza, que ven todas las consultas, los certificados escolares”.

“Había escuchado harto sobre la reforma educacional, pero no lo entendía bien y con las explicaciones que nos dieron comprendí mucho más, sobre los propósitos de la reforma”

“Me parece excelente que mi hija Isidora podrá estudiar gratis porque esos recursos que se gastan en un colegio particular o subvencionado se pueden ocupar para otras cosas que ella necesite a futuro”.

Los padres de Brenda son profesores, él pastor evangélico y la mamá, de básica y vienen de Porvenir. “Estoy en este liceo porque es humanista y mi sueño es ser profesora historia. Varias de mis amigas estaban en el Barrera y me gustó.

“Nunca me imaginé que iba a conocer la secretaría de Educación de Magallanes. Me parece excelente que haya educación gratuita porque hay muchas familias que no tienen para pagar y se pierden posibilidades de quienes quieren de verdad estudiar y no tiene los recursos. No me gusta que todo tenga que ver con la plata y que el que tiene la plata tiene posibilidades de todo y los que no la tiene no les dan oportunidades””, afirma Brenda.

Otros dos muchachos fueron invitados a la pasantía por el Departamento Provincial de Educación que encabeza el profesor Francio Meneses.

Dusan Armando Milostic Mansilla asegura que matricularse en el liceo público fue su propia decisión “porque quería probar nuevas expectativas, venía del Colegio Adventista. Fue un cambio brusco pero logré superarlo, con los profesores y mis compañeros sin ningún problema.

“Me pareció interesante y enriquecedora la jornada para conocer los servicios públicos y ver cómo funcionan. Me interesa bastante el proceso de reforma a la educación, creo que todos tenemos derecho a la educación”.

Kevin Felipe Vásquez Cárcamo: “El día de hoy viví una experiencia muy hermosa, volvería a repetirla, resultó muy interesante. Me parece muy bien que la educación sea gratuita porque muchos no pueden pagar. Mis padres prefirieron el Barrera porque es científico-humanista y quisimos prepararme para la universidad”