Alumnos de zonas tan apartadas como Seno Obstrucción y Torres del Paine recibieron, junto a estudiantes de escuelas y liceos municipales de Puerto Natales, sus computadores gratuitos correspondientes al programa “Me conecto para aprender” del Ministerio de Educación.
Este plan gubernamental permite a cada estudiante poseer un PC de última generación, con banda ancha y programas didácticos para su uso personal.
Hasta el gimnasio de la Escuela Santiago Bueras llegaron padres, apoderados y 112 alumnas y alumnos de séptimo año básico de los establecimientos educacionales públicos de Natales para recibir su equipo, de manos de la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
El intendente de Magallanes, Jorge Flies Añón y la Seremi de educación, Margarita Makuc Sierralta, continuaron así la entrega masiva de los 904 computadores que corresponden a los estudiantes de la región. En el acto estuvieron presentes, el Gobernador de Ultima Esperanza, José Ruiz Santana, el seremi de Gobierno, Baldovino Gómez Alba , la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas Rodríguez, el director regional de Junaeb, Pablo Oyarzún Contreras, el secretario de la Corporación Municipal de Natales, Alejandro Velásquez, dirigentes de centros de padres, de alumnos, de adultos mayores y de vecinos de la ciudad.
Al iniciar el acto, el intendente Flies destacó las realizaciones emprendidas por el gobierno de la Presidenta Bachelet en diversos ámbitos que están beneficiando directamente a los natalinos y la Seremi de Educación subrayó la importancia del profundo proceso de transformaciones del sistema educacional que partió con la reforma tributaria que permitió el fin del lucro, el copago y la selección en la educación, así como el proyecto de Desarrollo Profesional docente que da sus últimos pasos en el Parlamento antes de convertirse en ley de la República en beneficio de los profesores.
Asimismo, ambas autoridades regionales remarcaron la trascendencia de la pronta instauración de la Nueva Educación Pública a través de un proyecto de desmunicipalización que permitirá la formación de servicios locales de educación dependientes directamente del ministerio para administrar y conducir a los establecimientos, sus planes y programas.
Nilda Paillacán, mamá del alumno José Marcelo Oyarzún Paillacán, mostró su satisfacción y agradecimiento por el equipo que recibió su hijo y así mismo, cada padre y apoderado destacó el gran avance que significa contar con nuevas tecnologías para asegurar la calidad de la educación, objetivo central de la actual reforma educacional.