En salones del Hotel Costaustralis de Puerto Natales se está desarrollando el cuadragésimo Congreso de Corporaciones Municipales de todo el país, al que asisten delegados de diferentes comunas. La Secretaria Regional Ministerial de Educación de Magallanes, Margarita Makuc, ha participado en los debates del área, analizando entre otros puntos la Ley de Nueva Educación Pública y las estrategias para el Fortalecimiento de la Educación Pública (FEP) y de la enseñanza técnico profesional.
La autoridad regional se ha referido también al Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem) y al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), por cuanto Punta Arenas y Natales concentran un alto porcentaje de matrícula municipal.
En la actividad estuvieron presentes, el intendente de Magallanes, Jorge Flies, el gobernador de Ultima Esperanza, José Ruiz, el alcalde de Natales Fernando Paredes y otras autoridades regionales, provinciales y comunales.
En el marco del proceso de transición y de conformación de un sistema de educación pública dependiente del Mineduc, Margarita Makuc subraya que “resulta fundamental compartir criterios, lineamientos y debates respecto de la realidad actual y de la realidad que esperamos construir y que se expresa en la escuela que queremos para el país”.
“El proyecto de nueva Educación Pública presentado por Rodrigo Roco plantea abordar el PADEM como instrumento de organización del servicio educativo lo que resulta fundamental en cuanto se conecta con la calidad del servicio educativo, a través del Proyecto Educativo y el Plan de Mejoramiento de cada escuela”, agrega la Seremi.
“El FAEP, por su parte, entre 2014 y 2015 ha traspasado recursos para abordar los requerimientos del sistema educativo, de modo de enfrentar las diversas necesidades de las escuelas”, agrega.
Guillermo Vergara compartió con las corporaciones municipales del país de qué manera el Estado financia las condiciones de calidad establecidas por el Mineduc, otorgando los ingresos necesarios y fundamentales.
La Seremi destacó finalmente la relevancia del trabajo conjunto y colaborativo en esta etapa inicial en la cual es clave la información que debe ser levantada en conjunto con los equipos de la Secreduc y de las Corporaciones Municipales de Magallanes.