El año que recién terminó significó un importante avance en el proceso de transformación de la educación en Chile que deja de ser un bien de consumo para convertirse en un derecho social. El fortalecimiento de la educación pública, la inclusión –fin del copago, la selección y el lucro- junto a una nueva legislación sobre el desarrollo profesional docente, se suma a las iniciativas actualmente en debate en el Parlamento: la gratuidad en la educación superior, un nuevo sistema de educación pública y una nueva institucionalidad para la educación superior.
Magallanes es la región con mayor matrícula pública en el país. Entre educación municipal y particular subvencionada, los aportes del Estado en nuestra Región para educación superaron los 50 mil millones de pesos en el 2015, una cifra histórica que además se verá incrementada con los aportes por gratuidad y los reajustes del próximo año.
Para tener una idea, la educación municipal incluye al 52% de los niños y jóvenes y el 48% en el sector particular subvencionado, lo que se ha traducido en un aporte regional de Subvenciones y Asignaciones para la Educación, sobre los 46 mil 800 millones de pesos.
A esto se suma el Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal (FAEP),creado el año 2014, para el fortalecimiento de la educación pública, que significó un aporte total regional de 4 mil millones de pesos, más de la mitad de ellos entregados a la Corporación Municipal de Punta Arenas, CORMUPA ($2.445.282.957) y el resto distribuidos en las restantes comunas: Natales, 597.780.126; Porvenir, $ 211.247.243; Cabo de Hornos, $ 181.105.434; además de fondos para las comunas de Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Torres del Payne, Primavera y Timaukel,
En contraste, el presupuesto FAEP del año 2014 bordeó los $2.000.000.000, por lo que se deduce un aumento superior al 100% de inversión para el 2015.
Otros aportes monetarios a la Educación a nivel regional, son los 284 millones 300 mil pesos aproximados que se suman por concepto de programas como Enlaces y Apoyo al deporte (11 millones 200 mil pesos); El Plan Regional 2015, (42 millones 392 mil pesos); Perfeccionamiento Docente (CPEIP) ( 59 millones 80 mil pesos) ; y 171 millones 662 mil pesos de la División de Educación General.
Planes y Programas
En la implementación del Centro de Formación Técnica (CFT) para Magallanes y el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) se invirtieron en 2015 aproximadamente $ 128.000.000 en la región.
“Me Conecto Para Aprender” (MCPA) es un programa que tuvo en 2015 una inversión de 272 millones de pesos en Magallanes, para la entrega de 904 computadores para estudiantes de séptimo básico en la región.
Incremento de la Subvención Escolar Preferencial
Tanto la Subvención Regular como la preferencial (SEP) recibieron un aumento en diciembre del 2015, con un 4.1% para la primera y 20% para la segunda. De acuerdo a esto, un estudiante que en 2015 recibía la Subvención Escolar Regular por 105.154 pesos (incluido el pago de zona), la Subvención Escolar Preferencial le otorgará $45.375 y la Subvención de Gratuidad otros $5.580, con lo que el Estado pagará por este alumno $156.109.