Plan regional de mejoramiento de la calidad de la Educación

Viernes 15 de Abril, 2016

La Seremi de Educación de Magallanes, la Superintendencia Regional y la Agencia de Calidad lanzaron un plan conjunto de mejoramiento de la educación regional a tres años. Éste se efectuará entre 2016 y 2019 y tiene como objetivo mejorar los resultados educacionales de la región, tanto en enseñanza básica y media y en todos los sectores públicos, subvencionado y particular pagado.

“Es la primera vez que se unen estos tres organismos, creados por la Reforma Educacional, para desarrollar un trabajo conjunto de mejoramiento educativo”, expresó ayer la seremi de Educación, Margarita Makuc.
El plan de trabajo será definido durante lo que resta de este mes y ejecutado en conjunto por los tres organismos, ya a contar de mayo. “Este trabajo no empezó hoy día, hemos tenido un diálogo constante con los sostenedores y las comunidades educativas de tal modo, que tenemos claro cuál es la realidad regional”, mencionó.
Sin embargo, tal y como explicaron las autoridades regionales, Nieves Raín de Supereduc, Mónica Cerro de la Agencia y la Seremi Margarita Makuc, el papel de esta nueva instancia de trabajo, será el de asesorar y capacitar, más que fiscalizar y sancionar.

“Obviamente si hay situaciones que involucran vulneración de derechos al interior de un colegio tomaremos acciones… pero no queremos que nos vean como meros fiscalizadores sino más bien, colaboradores del proceso educativo”, indicó Nieves Raín, directora regional de la Superintendencia de Educación.
En términos concretos, serán los informes de gestión una de las principales herramientas. “Lo que nos interesa es ver los resultados y, especialmente, los factores que actúan como nudos críticos en la gestión de cada establecimiento”, explicó la encargada de la Macrozona Austral de la Agencia de Calidad de Educación, Mónica Cerro.

Los informes de esta agencia, tras visitar un colegio, serán públicos y se espera que sea la comunidad educativa, los consejos escolares y los sostenedores quienes tomen nota de sus observaciones.