En el marco de los “Diálogos por la Educación” que se realizan a lo largo de todo el país, esta semana, fue el turno de Punta Arenas. La actividad convocó a los principales actores educativos de Punta Arenas, Margarita Makuc Sierralta, Seremi de Educación; l directora regional de la Superintendencia de Educación, Nieves Raín y la jefa de la Macrozona Austral de la Agencia de Calidad, Mónica Cerro, entre otras personalidades.
Los Diálogos por la Educación”, se realizaron en el Liceo María Behety de Menéndez, donde se dieron cita cerca de 120 asistentes. Asimismo, el marco interdisciplinario de la reunión fue otras de las fortalezas notorias de la actividad. Psicólogos, profesores, psicopedagogos, técnicos y estudiantes, entre otras actividades y desempeños, enriquecieron el debate y el trabajo en las comisiones. Lo anterior se vio nítidamente reflejado en las exposiciones que cerraron la jornada.
En el desarrollo de la actividad se formaron 12 comisiones, las que expusieron sus puntos de vista en un plenario de discusión abierta. Los Diálogos por la Educación se han planificado con espacios de discusión presencial en las Macrozonas (MCZ), lo que comprende el despliegue territorial de la Agencia de Calidad de la Educación. En este contexto, ya se han ejecutado los diálogos de Concepción, Santiago, Puerto Montt y Punta Arenas
La expectativa de sus organizadores, es poder contar con un resumen que contenga todos los resultados de los diálogos antes del término del primer semestre de este año. Los diálogos son una instancia de discusión presencial que se realizan a lo largo de todo el país, impulsados por la Agencia de Calidad de la Educación y buscan promover la reflexión y análisis de los principales, problemas, desafíos y logros de calidad educativa en cada región.