Seremi Educación informó a CORE avances de la Reforma Educacional

Miércoles 15 de Junio, 2016

La Secretaria Regional Ministerial de Educación de , Margarita Makuc, participó lunes 13 de junio en el trabajo de la Comisión Social del Consejo Regional (CORE) de Magallanes,  oportunidad en la cual dio a conocer en detalle los principales avances y el impacto de la Reforma Educacional en la región.

La seremi,  junto a su equipo, valoraron la instancia y destacaron el interés de los Consejos Regionales y su compromiso con la Educación, “es la tercera vez que estamos con ellos y esto nos permite aclarar dudas y compartir la información”, expresó.

En la presentación, destacó las leyes aprobadas, la Ley de Inclusión Escolar, el nuevo Sistema de Admisión no discriminatorio y que  priorizará a las familias al momento de seleccionar los establecimientos en el cual Magallanes será región piloto; también se detalló el aporte de gratuidad otorgado a las Corporaciones Municipales y que ha significado aproximadamente $520 millones adicionales a la subvención mensual, es decir un aumento del 30%; la gratuidad de los liceos Monseñor Fagnano y Mazzarello en los cuales a partir de este año las familias tienen cero copago, acerca de los 1.650 niños  que comenzaron este año a estudiar gratis y 1.299 jóvenes en la Universidad de Magallanes, lo cual implica un 30 % del total de  la matrícula.

También se explicó el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) que permite a los municipios sanear deudas financieras y que partió con $2.000 millones en la región y ahora otorga  $4.000 millones.  Asimismo se refirió al pase escolar, al acompañamiento de los jóvenes a la educación superior (PACE), que beneficia a  600 alumnos.

El presidente del CORE, Miguel Sierpe, destacó los avances presentados “ella se ha ganado un respeto especial producto de todo lo que se está haciendo en el tema educacional… uno a menudo escucha solo críticas entonces se genera un nivel decepción pero cuando se conocen en profundidad los avances se debe hace un reconocimiento, no obstante y con mucho respeto y nivel propositivo le hemos dicho a la seremi que falta inmensamente comunicar todo esto lo que se está haciendo, ya que es una de las maneras de no perder la esperanza y cautelar los sueños que tenemos por una mejor educación en Magallanes”.

Asimismo el presidente de la Comisión Social, Antonio Rispoli, manifestó “hace un tiempo no teníamos referencias de los cambio que están ocurriendo en el plano educacional y eso nos preocupa, más aún cuando vemos todos los día problemas y huelgas pero la verdad es que después de escuchar a la seremi uno dimensiona todo lo que se ha hecho. Hoy se nos mostraron infinidades de proyectos, becas, programas, entrega de computadores, cursos de perfeccionamiento para docentes, avances en gratuidad y todo eso hace que uno quede marcando ocupado y se pregunte porque no se está difundiendo”, puntualizó.