La Secretaria Regional Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena, Margarita Makuc presentó ante la Comisión de Cultura y Educación del Consejo Regional, un proyecto para capacitar a los docentes que enseñan Matemática en el ámbito municipal, subvencionado y particular.
Se trata de mejorar el desempeño en Matemática de los estudiantes de enseñanza básica mediante el desarrollo en habilidades matemáticas del currículo escolar, centrado en la resolución de problemas y su aplicación en las aulas.
Según expresó la autoridad a los CORES, se trata de un programa de 3 años de duración para los 450 profesionales de la región, incluyendo a los educadores diferenciales del Programa de Integración Escolar (PIE), jefes UTP, directores y DAEM para apoyar el trabajo de los docentes.
Indirectamente beneficiará a los más de 17.000 estudiantes de enseñanza básica de toda la región.
El objetivo del plan es formar monitores locales, capacitar docentes, incorporara la Resolución de Problemas en el Plan de Mejoramiento Educativo (PME), crear una Unidad de Desarrollo Profesional Docente y posibilitar la incorporación de la Resolución de Problemas en la formación inicial de los docentes.
La propuesta incluye talleres de resolución de problemas, cursos de formación de monitores, cursos de verano y otros. Finalmente se realizará una evaluación diagnóstica para definir línea de base y generar el comparativo al término de la aplicación del programa.
Finalmente, la Seremi de Educación explicó que la Resolución de Problemas posibilita, no solo la motivación para la Matemática, sino la autonomía en el conocimiento, la creatividad ante situaciones nuevas, el trabajo en colaboración con pares y la perseverancia frente a las dificultades.