Seremi de Educación de Magallanes destaca convenio con Sernameg: “Educación con equidad de género”

Miércoles 13 de Febrero, 2019
  • El convenio, firmado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, incluye medidas concretas para eliminar los estereotipos de género y avanzar en una Educación con Equidad de Género, que garantice la igualdad en los procesos de aprendizaje entre niños y niñas.

El convenio firmado por la Ministra de Educación, Marcela Cubillos y la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, permitirá realizar un trabajo cuyo objetivo es avanzar en la equidad de condiciones y oportunidades de las mujeres en el ámbito educativo.

Las acciones del Plan de Trabajo se agrupan en tres grandes áreas:

  1. En el aula, calidad con equidad: educación de calidad sin sesgos de género, que garantice equidad en los procesos de aprendizaje de niños y niñas;
  2. Más vocaciones y oportunidades: para que niñas y mujeres adolescentes elijan libremente su proyecto de vida
  3. Tolerancia cero a la violencia de género en educación parvularia, escolar y superior.

Este Plan responde al compromiso presentado en la Agenda Mujer en mayo de 2018 por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, para progresar en forma decidida en la eliminación de todo tipo de discriminación contra las mujeres.

Por esta razón, estableció que el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia, iniciara una mesa de trabajo con expertos de la sociedad civil para detectar e identificar las brechas de género que se producen a nivel educacional con el objetivo de proponer acciones concretas para garantizar las mismas oportunidades educativas para mujeres y hombres y asegurar las metas planteadas por el Presidente.

Dentro del plan destaca el fortalecimiento de la formación docente sin sesgos de género, la eliminación de todo estereotipo de género en el proceso educativo, avanzar hacia una educación que no limite las capacidades, habilidades y aspiraciones de las niñas, la creación del Programa Mujeres en STEM con el objetivo de promover el interés y la incorporación temprana de niñas y mujeres en las carreras y programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y tolerancia cero a la violencia de género en todos los niveles educativos.

Así lo reafirmó el Seremi de Educación de Magallanes, Nelson Cárcamo Barrera, recordando que “una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es alcanzar la plena igualdad de derechos, deberes, oportunidades entre mujeres y hombres, e instaurar una cultura de tolerancia cero a la violencia. Y es precisamente en el sistema educativo en el que se puede tener un papel decisivo para alcanzar este objetivo. El aula y la gestión pedagógica son claves para garantizar que nuestra sociedad entregue las mismas oportunidades tanto a mujeres como a hombres, dejando de lado estereotipos y roles arraigados en nuestra cultura y sociedad”, acotó la autoridad.

Este Plan de Trabajo del Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, incluye una serie de medidas concretas para avanzar hacia un país que se desarrolle íntegramente, en que niños y niñas sean educados por igual, libres de violencia en todo el ciclo educacional: desde la primera infancia hasta la educación de postgrado.