Los textos incluyen materias de matemática, lenguaje, Historia, ciencias (física, química y biología en el caso de enseñanza media). A ello se suman textos de álgebra, ecología y medio ambiente, educación física y geografía, en el caso de los establecimientos con mayores necesidades.
Hasta el liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera se trasladó la Seremi de Educación (S) de Magallanes, Beatriz Sánchez, para verificar en terreno, la distribución y entrega de los 3.353 textos escolares destinados a este establecimiento educacional, que forman parte de los 138 mil que serán distribuidos en los 68 establecimientos de la región de Magallanes.
Tal como lo explicó la Seremi, la política pública del Estado chileno, en materia de textos escolares, establece la entrega sistemática y gratuita de libros de texto de calidad, para los sectores prioritarios del currículum, a todos los estudiantes y profesores de los establecimientos educacionales municipales y subvencionados del país, implementada por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación.
La autoridad destacó que los principales beneficiarios de esta política son los profesores, los estudiantes y sus familias, “al recibir textos que son una herramienta clave en el proceso de enseñanza aprendizaje y vehículo de transmisión curricular pertinente para acceder de manera progresiva, tanto a los y las estudiantes, a las niñas y los niños de nuestro país, a las habilidades, conocimientos y actitudes propias de las asignaturas, como lo señalan los documentos curriculares de cada nivel”, dijo Beatriz Sánchez.
En la oportunidad, Beatriz Sánchez también destacó que estos textos escolares son una de las herramientas más trascendentales en la enseñanza. “Es el recurso pedagógico más usado por los profesores y el que más impacta en el proceso de aprendizaje. Recordemos que esta entrega es gratuita, entrega que considera textos de altísima calidad gráfica, con una diagramación muy clara, diseño entretenido que harán del aprendizaje un camino lúdico y amable. Son textos que financia el Estado, evitando que los padres y apoderados inviertan dinero de su bolsillo”, agregó.
La entrega de textos en el liceo Luis Alberto Barrera fue acompañada por la Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, quien señaló que “son 139 mil libros que se están entregando hoy día, que va en el contexto de poner a los niños primero, como dice el presidente Sebastián Piñera donde estamos todos comprometidos y esto también va a apoyar el proceso educativo y su formación como estudiantes”.
Entrega en Magallanes
El Ministerio de Educación inició la distribución gratuita de todos los textos escolares en las escuelas y liceos municipales y subvencionados de la región el pasado 24 de enero.
En Magallanes son 28.947 los estudiantes que están por iniciar el año escolar 2019, quienes recibirán sus textos escolares. En total, la región recibirá 138.870 ejemplares para todos los establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado en la región, cifra que incluye los textos para docentes.
Los textos a entregar incluyen materias de matemática, lenguaje, Historia, ciencias (física, química y biología en el caso de enseñanza media). A ello se suman textos de álgebra, ecología y medio ambiente, educación física y geografía, en el caso de los establecimientos con mayores necesidades.
El Director del Liceo Luis Alberto Barrera, José Martínez señaló que “abarcan 7 asignaturas, de primero a cuarto medio, y los alumnos desde el martes 5 tendrán sus libros disponibles. El libro no pasa de moda, y los textos escolares son esenciales en el proceso educativo. Por eso, hacemos un llamado a la supervisión de los padres y apoderados para que exijan a los alumnos a que usen los libros, los traigan y los cuiden. Al momento de entrega, los alumnos firmarán también un compromiso para la utilización responsable de sus textos escolares”.
La Seremi (S) además informó que el Ministerio de Educación supervisa la distribución de los textos escolares que llegan de manera gratuita a todos los estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados de la región, de manera de resguarda de que todos los estudiantes cuenten con un material educativo de alta calidad.
A nivel nacional, el MINEDUC entrega cerca de 17 millones de textos en 11 mil establecimientos de todo el país.