En la región existen 21 establecimientos educacionales con esta distinción ambiental y han destacado por desarrollar diversas actividades de manera transversal a todas las asignaturas.
En la ceremonia de certificación ambiental del Programa Escuela Sustentable del Ministerio del Medio Ambiente, siete fueron los establecimientos educacionales que recibieron la certificación ambiental, jornada que fue presidida por el Seremi del Medio Ambiente, Eduardo Schiappacasse y contó con la participación del Gobernador de Magallanes, Homero Villegas, Seremi de Educación, Beatriz Sánchez Cañete, Seremi de Energía (S), Natalia Easton, Seremi de Salud, Mariela Rojas, estudiantes, padres y apoderados de los recintos destacados.
El Seremi Schiappacasse explicó que en esta oportunidad fueron siete establecimientos educacionales en Punta Arenas que recibieron esta distinción. “Estas escuelas se han comprometido en trabajar el tema medioambiental fuertemente en todo su ámbito. La certificación ambiental no es un trabajo fácil, significa que han modificado su gestión administrativa, incluyeron la temática ambiental de manera transversal a todas las asignaturas y, además han desarrollado un vínculo con el entorno”, indicó.
Además, el Seremi señaló que “la Educación Ambiental es prioritario para el Gobierno del Presidente Piñera y, las acciones desarrolladas por los establecimientos van acompañadas de un trabajo en la línea de la gestión de residuos, eficiencia energética, Cambio Climático y Biodiversidad”.
Por su parte, la Seremi de Educación Beatriz Sánchez Cañete destacó el trabajo realizado por los establecimientos certificados, valorando el impulso que los docentes a cargo imprimen al interior de los colegios para que este tema se instale. “Esta mañana vemos que son 7 establecimientos educacionales los que reciben esta certificación, 2 de los cuales lo logran por primera vez. Eso nos deja contentos porque estamos en presencia de estudiantes cuya conciencia está cambiando, ven al mundo de otra manera y su trabajo, al interior de sus comunidades educativas traerá resultados interesantes en materia ambiental. Felicito a los estudiantes pero también a los docentes que los acompañan en este proceso, porque ellos, muchas veces deben trabajar en estos temas fuera de sus horarios laborales, demostrando vocación”.
Los establecimientos destacados en Nivel Excelencia fueron las escuelas Dellamira Rebeca Aguilar y Juan Williams. El Colegio Alemán, Liceo Experimental y Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez recibieron la Certificación Ambiental en Nivel Medio. Mientras que la Sala Cuna y Jardín Infantil My Little House y la Escuela Bernardo O’Higgins, recibieron la certificación en Nivel Básico.
Sandra Díaz Vivar, Profesora de Ciencias Naturales del Colegio Alemán, indicó que están muy felices con la certificación. “El colegio realiza muchas actividades en favor del Medio Ambiente, trabajando desde los idiomas, ciencias, música y artes. Hace años que estamos desarrollando un sello ambiental, pero queríamos que el Ministerio del Medio Ambiente pudiera reconocer esta labor mediante el Programa Escuela Sustentable. Comenzamos hace un año y medio a buscar las evidencias y ordenar las actividades que realizamos, como el reciclaje de papel, latas, artículos electrónicos, compostaje y, además tenemos un invernadero donde trabajamos con niños, padres y apoderados”.
El Programa Escuelas Sustentables tiene por objetivo la Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales y busca ser una estrategia integral para abordar la educación ambiental para la sustentabilidad en los establecimientos educacionales del país. Desde la educación parvularia hasta la educación media, los establecimientos se inscriben voluntariamente en la Seremi del Medio Ambiente, ubicada en Av. Bulnes 01040. Para mayor información visitar el sitio web en https://sncae.mma.gob.cl/portal