Con gran marco de público se realizó Feria Literaria “Vendaval Cultural en Magallanes”

Viernes 16 de Diciembre, 2022

Después de haber recorrido cielo, mar y tierra, literalmente, el viernes 02 de diciembre, concluyó la Feria Literaria “Vendaval Cultural en Magallanes… Leer, Fantasear, Soñar”, organizada por la Seremi de Educación, y que tuvo como escenario a las cuatro provincias de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Se abrieron los fuegos el 18 de noviembre en el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) en Punta Arenas, luego el 22 de noviembre en el Gimnasio del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths en Cabo de Hornos, el 29 de noviembre en el Centro de Formación Técnica (CFT) en Porvenir, para concluir el 02 de diciembre en la Escuela Coronel Santiago Bueras de Natales.

Dentro del programa de la Feria Literaria destacaron el cuenta cuentos Juan Aro con “Las Hojas de Guido. Un dinosaurio en la Patagonia”, basada en el libro de Pablo Ruiz Teneb, y El Ovejero, historia con la que rescata las vivencias de la población que emigró de Chiloé rumbo a Punta Arenas, la presentación del libro del Instituto Antártico Chileno (INACH) denominado “Antártica en Cifras”, las intervenciones artísticas de los equipos de las Bibliotecas CRA, el monólogo de la actriz Carolina González, inspirado en “Gabriela Austral”, obra de Dusan Martinovic, quien participó en conversatorios al respecto. Además de diversas muestras efectuadas por las comunidades educativas de cada provincia.

Cabe destacar que estas actividades forman parte de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” del Ministerio de Educación, que tiene como objetivos desarrollar y fortalecer la lectura, la escritura y la comunicación en estudiantes de distintos niveles, modalidades y espacios educativos formales y no formales, atendiendo a la diversidad de intereses, experiencias y necesidades para la formación integral.

“Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado por el equipo de la Secreduc a lo largo de nuestra región. Agradecemos el aporte de los artistas, libreros, las editoriales, las instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y las distintas comunidades educativas. Leímos, fantaseamos y soñamos con esta Feria Literaria, que demostró el compromiso que tiene el gobierno del Presidente Gabriel Boric con los territorios. Ha sido una experiencia enriquecedora, que nos invita a continuar trabajando en pos de acortar las brechas de acceso al desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes de nuestro Chile”, indicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.