Implementación y equipamiento de última tecnología por un valor superior a $149 millones fue entregada al Instituto Don Bosco a través del Proyecto 3.0 del Ministerio de educación que permite a los establecimientos técnicos profesionales –municipalizados y subvencionados- acceder a estos fondos para mejorar las competencias de los estudiantes.
La Secretaria Regional Ministerial de Educación, Margarita Makuc, junto a la Gobernadora Paola Fernández (intendente subrogante) y otras autoridades asistieron a la ceremonia de entrega de sistemas didácticos y prácticos de enseñanza en las especialidades de electricidad, telecomunicaciones y mecánica automotriz.
La seremi de Educación explicó que el Plan de Equipamiento Técnico Profesional del ministerio tiene como misión entregar recursos a sostenedores de establecimientos EMTP para el uso y aprendizaje de sus estudiantes.
“El Plan busca mejorar las competencia, contribuyendo a aumentar la empleabilidad de los egresados y la vinculación entre liceos y sectores industriales. Lo anterior tiene como objetivo aumentar la valoración de las carreras técnico profesionales, teniendo en cuenta las necesidades propias de los sectores productivos. De este modo, se entregan fondos para diversos equipamientos, tales como máquinas y equipos, herramientas y utensilios, material informático y didáctico, implementos de seguridad, entre otros”.
En el caso del Instituto Don Bosco los recursos entregados por especialidad son: $ 43 millones para Electricidad, 42 millones para Telecomunicaciones y 63 millones para Mecánica Automotriz.
Los materiales fueron recibidos por la Congragación Salesiana representada por el director Sergio Astorga y el rector del Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Luis Velásquez, profesores del ºrea TP, Centro General de Padres y Apoderados y alumnos de las distintas especialidades beneficiadas con este proyecto