AYUDA MINEDUC atendió en la Gobernación de Última Esperanza por proceso de admisión escolar 2019

Viernes 07 de Septiembre, 2018
  • En la región de Magallanes, se han habilitado 44 puntos de postulación, ubicados en establecimientos educacionales, 11 en la DIBAM y 3 institucionales.

Profesionales de la Oficina de Atención de Ciudadana y Admisión Escolar, se trasladó hasta la provincia de Última Esperanza para atender a la comunidad en el proceso de Admisión Escolar 2019, logrando ingresar 25 postulaciones al proceso de admisión escolar y 10 consultas sobre trámites de reconocimientos de estudios para extranjeros.

Tal como lo señalaron las profesionales de AYUDA MINEDUC, Katherine Cifuentes y Patricia Segovia, las tareas desarrolladas, contaron con la asistencia de un encargado de TI de MINEDUC quienes atendieron durante 2 días, en el edificio gubernamental.

Esta actividad fue posible gracias al convenio suscrito entre la Gobernación de Última Esperanza y la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Magallanes, que tiene como objetivo acercar a la comunidad los servicios institucionales a través de AYUDA MINEDUC, especialmente en materia de orientación ciudadana.

El proceso de postulación 2019 está abierto desde el 30 de agosto y hasta el 28 de septiembre a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl,  y permitirá postular a un cupo en los establecimientos municipales y particulares subvencionados de la región.

En la región de Magallanes, se han habilitado 44 puntos de postulación, ubicados en establecimientos educacionales, 11 en la DIBAM y 3 institucionales.

Para los apoderados, también se ha habilitado un teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que se pueden consultar dónde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular.

Los resultados estarán disponibles en la plataforma web entre el 19 y el 23 de noviembre. Los apoderados deberán aceptar o rechazar el establecimiento asignado entre esas fechas. El proceso contempla una etapa complementaria de postulación, para quienes rechazaron el establecimiento asignado. Podrán postular, a partir del 3 de diciembre, a los cupos disponibles en la etapa complementaria del proceso de admisión.