El 66,7% de los estudiantes de Magallanes quedó en establecimientos de sus preferencias

Jueves 22 de Noviembre, 2018
  • A nivel nacional fue de 82%.
  • Los apoderados deberán ingresar a la plataforma web sistemadeadmisionescolar.cl para aceptar o rechazar su vacante.

A partir de hoy lunes 19 y hasta este viernes 23 de noviembre los apoderados que participaron del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2019 podrán conocer el establecimiento educacional que les fue asignado de acuerdo a sus preferencias. Para ello deberán ingresar a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl donde deberán aceptar o rechazar su asignación.

A nivel nacional, un total de 274.990 familias que postularon para cambiarse de establecimiento o ingresar por primera vez a uno. Mientras que, en la Región de Magallanes postularon en total 5.185 estudiantes, cifra que el año 2017 ascendió a 4.819.

En la Región de Magallanes participaron 61 establecimientos educacionales, los que ofertaron en total 9.430 vacantes. El total de postulaciones recibidas fue de 5.185, lo que representa un 105,8 % de las 4.903 postulaciones que se esperan haber recibido en la región para el cierre del proceso complementario.

Más allá del número esperado de postulaciones  para la región, existen estudiantes que, debido a que su establecimiento actual no ofrece el siguiente nivel educativo, están obligados a postular. Existen 871 obligados a postular en la Región de Magallanes, de los cuales 827 (94,9 %) participaron de la etapa regular de postulación y 44 no participaron, teniendo que participar de la etapa complementaria.

Mientras que a nivel nacional, el porcentaje de nuevos migrantes (IPE) que postularon al SAE representan el 1.1 %, para la Región de Magallanes dicho porcentaje alcanza el 0.8 %, siendo PUNTA ARENAS la comuna con más de estos casos en la región, con un total de 28 nuevos migrantes postulando, que representan un 0.6 % de las postulaciones de la comuna.

Al respecto el Seremi de Educación, Nelson Cárcamo Barrera, destacó los buenos resultados de este proceso, lo que se debió, dijo, a la buena implementación de la plataforma de admisión escolar. “Hicimos un trabajo de capacitación que alcanzó al 100% de los establecimientos educacionales, capacitando a directivos, encargados de admisión y orientadores. En este proceso de admisión, los apoderados contaron este año con una plataforma más amigable, más simple, con más información y más robusta que las versiones anteriores, pudiendo conocer el programa educativo de cada establecimiento. Llamo a los apoderados a ingresar a la plataforma web y aceptar o rechazar el establecimiento educacional asignado para sus hijos”.

En el caso de no confirmar su decisión, el sistema por defecto aprobará el establecimiento asignado. En caso de rechazar o no aceptar su vacante deberán participar en el periodo complementario de postulación que se extenderá del 3 al 7 de diciembre.

Mejoras al Sistema

Durante este año se reforzaron los puntos de postulación a través de las secretarías regionales, poniendo a disposición más de 4.375 puntos de apoyo a nivel nacional. En Magallanes, se habilitaron 65 puntos de postulación, dentro de los que se cuentan 31 establecimientos educacionales.

Además, se fortalecieron los equipos para el proceso, capacitando al 100% de los directores, encargados de admisión y orientadores de los establecimientos de la región, además de encargados en DIBAM, facilitadores y oficinas de ayuda Mineduc.

Del mismo modo, se estableció un apoyo especial para los migrantes y se generó una plataforma nueva y robusta.

La autoridad regional recordó a la comunidad que los equipos de Ayuda Mineduc  están orientando a padres y apoderados que quedaron sin asignación en las oficinas de la Secreduc, ubicadas en Ignacio Carrera Pinto 1259, piso 1.

Próximas fechas

El periodo para conocer los resultados y aceptar o rechazar la asignación concluye el viernes 23 de noviembre.

El 3 de diciembre se abre una segunda etapa de postulación para aquellos que no aceptaron su vacante o bien no postularon al sistema en la primera etapa, que se extenderá hasta el 7 de diciembre. Los resultados de esta segunda etapa se darán a conocer el 19 de diciembre.