Durante los días jueves, viernes y sábado, la Seremi de Educación, el INDH y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio organizaron tres Rutas de Memoria por ex centros de detención y tortura que funcionaron durante la dictadura cívico militar en Punta Arenas, con la participación de distintas organizaciones de derechos humanos, en el marco del Día de los Patrimonios.
Los dos primeros días, estuvieron enfocados a estudiantes de enseñanza media y universitarios. Y la jornada del sábado, abierta a todo público. El trayecto a lo largo de la ciudad se realizó en un bus para 30 pasajeros que fue deteniéndose en cada uno de los siete sitios elegidos, donde ex presas y ex presos políticos entregaron sus testimonios de lo vivido en aquellos centros represivos.
El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, quien acompañó a los asistentes en la tercera ruta, reafirmó “el compromiso del gobierno por avanzar en las acciones de reparación y no repetición de las violaciones a los derechos humanos, justamente visibilizando estos sitios de memoria donde se perpetraron crímenes de lesa humanidad, destacando la responsabilidad histórica de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado, realizando un trabajo intersectorial y también vinculados con una sociedad civil organizada”.
Al consultar a Olga Cárdenas, una de las personas que participó del recorrido, sobre cómo fue vivir esta experiencia, comentó: “Yo nací el año 70, no supe que hubo un Golpe cívico militar hasta que fui a la universidad. Para los 40 años del Golpe, fui a un ciclo de cine en la Casa de los Derechos Humanos, y en ese ciclo vi un documental que me dio tanta pena, me sentí tan agobiada, salí llorando. Había llevado más de la mitad de mi vida viviendo como un pájaro, y así como yo cuánta gente de mi generación. Chile es un país con una memoria muy enferma, toda actividad que se realice en torno a la memoria, evidentemente que se agradece, más aún si es para estudiantes”.
Cabe destacar que las agrupaciones que participaron de este evento patrimonial y conmemorativo son: Mujeres Presas Políticas de Magallanes 1973-1974; Orlando Letelier; Colectiva- Taller Cueca Sola Punta Arenas; Ex Presos Políticos y Familiares; PRAIS; Hijos, Hijas, Nietos y Nietas por la Memoria; y Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile.