Escolares de Porvenir en pasantía de formación ciudadana en Punta Arenas

Viernes 06 de Noviembre, 2015

Al terminal Tres Puentes llegó el transbordador desde Porvenir, en la isla de Tierra del Fuego con 46 estudiantes de tercero medio del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes, para participar en la pasantía de formación ciudadana en desarrollo regional en Punta Arenas.

La secretaria regional ministerial de Educación, Margarita Makuc y el jefe del Departamento Provincial de educación, Francio Meneses recibieron a los alumnos, María José Silva Sánchez, Dovan Figueroa y Diego Jara Salazar para conocer las oficinas y el trabajo de la secretaría de estado en Educación para la región de Magallanes.

Los pasantes recorrieron los departamento de Ayuda Mineduc, Registro curricular, Oficina de partes, Administración, Planificación, Equipamiento, Educación y Gabinete de la Seremi, luego de un animado desayuno con los jefes de departamentos.

En cada sección recibieron informaciones sobre los programas y actividades que desarrollan y, sobre todo, sobre el proceso de reforma a la educación que lleva adelante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Muchas de las inquietudes y dudas que se manifestaron se refirieron a la marcha del Programa PACE de Acceso y Acompañamiento Efectivo a la Educación Superior al que está adscrito el liceo polivalente de Porvenir y beneficia directamente a estos alumnos.

Tras interiorizarse en éste y otros programas, como el próximo Centro de Formación Técnica (CFT), el plan de Fortalecimiento de la Educación Pública (FEP), el nuevo sistema de admisión y de Educación Pública, los estudiante se reunieron en la Intendencia Regional con la máxima autoridad, Jorge Flies, Seremis, directores y jefes de servicios de otras carteras antes de embarcarse de regreso a Porvenir.

El Intendente Flies, les aseguró que ya han participado en estas pasantías 700 alumnos de escuelas y liceos municipales de Magallanes, saludó afectuosamente a los estudiantes porvenireños y los felicitó por su interés y excelente comportamiento, así como a los maestros que los acompañan y participan en su formación. La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade agradeció a las autoridades por la iniciativa y la presidenta del Centro de alumnos del Liceo Hernando de Magallanes, Anhays Gallardo Silva expresó su reconocimiento por la oportunidad de conocer el trabajo de la administración pública local en directo en la capital regional.

Diego Jara Salazar, afirmó que su papá es un pequeño empresario. Añadió que quiere estudiar kinesiología y actualmente está en tercero medio científico en el liceo. Manifestó que regresa satisfecho y con nuevos conocimientos a Porvenir.

Dovan Figueroa, señala que su mamá es guardia y su papá obrero. Está en tercero medio técnico profesional de turismo y quiere estudiar informática.

“La visita ha sido muy entretenida y me he informado bastante de asuntos que no sabía”, señala.” Me ha llamado especialmente la atención el Programa PACE. Sabía que existía pero no estaba tan informado”.

 

“Volvería a Porvenir a trabajar, porque me gusta y me apasiona. Es bonito, donde crecí y tengo 17 años viviendo allá y no lo cambiaría por nada”, asegura.

“Me parece bueno que, con la reforma, la educación sea un derecho y gratuita para todos porque ahí –por ejemplo- yo no tengo la plata para estudiar, pero con la reforma puedo quedar dentro y estudiar”.

María José Silva Sánchez, está en tercero medio, especialidad Humista “porque tiene diferenciado de Historia y de Lenguaje que son los temas que a mí me interesan. Quiero ser profesora o asistente social”. Su papá es pescador artesanal y su mamá costurera.

“La visita me pareció interesante porque tiene que ver con lo que voy a estudiar y salí de varias dudas que yo tenía. Por ejemplo, por qué los profesores hicieron paros, pienso que no tenían razón”, afirma.

“Está bien que la educación sea gratis para todos porque así todos tendremos posibilidades de estudiar y que no se discrimine porque alguien tiene más plata puede acceder a la educación. Me gustaría ser profesora en Porvenir, porque allí nací y me gustaría enseñar los conocimientos a la gente de allá, desde chiquititos”. Vuelve contenta, porque le entregaron mucha información, concluye la joven.